Presenté la propuesta de Ley de Simplificación de Trámites para la Emisión de Certificaciones, Constancias, Solvencias y Refrendas en Línea para que las entidades gubernamentales y municipales, que tienen el soporte técnico, puedan entregar documentos digitales con validez legal.
Uno de los recursos más valiosos de cualquier persona es el tiempo y uno de los desperdicios más grandes de tiempo se da en la realización de trámites en diferentes instituciones. La mayoría de alcaldías o entidades públicas ya tienen las herramientas tecnológicas para extender, casi de inmediato, un documento.
Si tenemos las facilidades de la tecnología debemos aprovecharlas para reducir burocracia a beneficio de los usuarios. Con esta Ley se estaría economizando tiempo y dinero en la gestión de trámites que por ahora obligan a la presencia física del interesado.
La propuesta impulsa el aprovechamiento de los recursos tecnológicos y legales con los que ya cuenta el país como la Firma Electrónica aprobada por la Asamblea Legislativa en el 2015 y otros mecanismos que ya son utilizados para verificar la autenticidad de un documento enviado por vía electrónica.
Mi compromiso desde que llegué a la Asamblea Legislativa ha sido trabajar en busca de leyes modernas y eficaces que lleven solución a los problemas de los salvadoreños y eso estoy haciendo.